Fotos Destacadas
Arma el Monumento Primera Imprenta
Información
Canción de Pinllo
Himno a San Bartolome de Pinllo

Hora Actual
Con la tecnología de Blogger.
VIsitas al Blog
Fecha de Creación
Fundada en el Ecuador, fue instalada en la ciudad de Ambato, en el año de 1754 a cargo de los Padres Jesuitas.
Descripción
La primera imprenta que funcionó en los territorios del actual Ecuador antes Presidencia de Quito, fue traída por el sacerdote jesuita José María Maugeri en el año 1.755 aproximadamente y fue instalada en la ciudad de Ambato con el nombre de "Imprenta de la Compañía de Jesús".Es el monumento en honor a la primera imprenta fundada en el Ecuador, la misma que fue instalada en la ciudad de Ambato, en el año de 1.754 y estuvo a cargo de los Padres Jesuitas, pero recién entró en funcionamiento un año más tarde en 1.755 bajo la dirección de un alemán quien fue considerado el primer impresor.El alemán se encargó de enseñar este oficio a Raymundo Salazar quién fue considerado el primer tipógrafo.
Dirección
El monumento a la primera imprenta está ubicada en la loma de Santa Elena en la parroquia San Bartolomé de Pinllo.
| ![]() |
Cuatro años más tarde el padre Maugeri fue trasladado a Quito y se llevó con él la imprenta que fue instalada en el local del Seminario de San Luís Rey. Esta fue la única imprenta que existió en Quito durante más de veinticinco años, fue en ella que el Dr. Eugenio Espejo imprimió las primeras publicaciones de "Primicias de la Cultura de Quito".
Esta imprenta permaneció en Quito hasta fines de 1.827 en que fue adquirida por el Coronel Ignacio Torres segundo Intendente de Cuenca, quien la puso a disposición de Fray Vicente Solano.
![]() |
En esta imprenta se imprimió la primera publicación de"El Eco del Azuay" que apareció el 13 de enero de 1.828.
Cabe mencionar que desde 1.821 venía funcionando en Cuenca una prensa litográfica, en la que con tipos
|
de madera se confeccionaban cartas de cobro, membretes, viñetas y hojas volantes.
Atractivos
• Mirador Turístico: Este lugar posee un mirador turístico, uno de los más importantes de la provincia, pues desde aquí se puede observar toda la ciudad de Ambato.
• Lo más sobresaliente de este atractivo es que se puede observar desde este mirador en un día despejado el volcán Tungurahua con su majestuosa altura de 5.016 m.s.n.m.
buen bloc..bn lugar para visitar
ResponderEliminarexcelente informacion mijo ;)
ResponderEliminarBien loco
ResponderEliminar